
El Día del Medioambiente se celebra cada 5 de junio para conscientizar a la población sobre la responsabilidad que tenemos todos de cuidarlo, protegerlo y preservarlo. Este año, la ONU, dedicó esta fecha a la lucha contra la contaminación del aire.
Primero ¿Qué entendemos por medioambiente?
Se refiere al conjunto de circunstancias o factores físicos y biológicos que rodean a los seres vivos e influyen en su desarrollo y comportamiento. Es decir, el medioambiente somos TODOS.
De acuerdo a Organización Mundial de la Salud (OMS), la contaminación ambiental ha alcanzado proporciones alarmantes. Siendo 9 de cada 10 personas las que respiran aire tóxico y 7 millones mueren cada año por la polución ambiental y doméstica. De hecho, si tan solo observamos a nuestro alrededor, podemos ver claramente esta problemática. Por eso, aquí comparto contigo algunas formas prácticas de cuidar el medioambiente.
- Reduce el uso de energía eléctrica: Disminuyamos el uso de la luz y electrodomésticos por mucho tiempo. Desenchufemos aquello que no estamos utilizando. ¿Sabías que la electricidad que consumen los aparatos eléctricos es generada por plantas de gas natural o carbón que generan emisiones? Pues sí, cada acción que realizamos tiene un impacto que podemos reducir.
- Trasládate a pie o en bici, evita el uso de autos de forma constante: Así no solo reduces la contaminación del aire, sino que también realizas actividad física, brindándote la oportunidad de mejorar tu salud física y mental.
- Evita el uso de productos tóxicos para el hogar: Antes de comprar revisa de qué están hechos los ambientadores, insecticidades, por lo general tienen una base química que contamina. En vez de ello, puedes usar limpiadores ecológicos.
- Cultiva plantas: Los árboles y plantas son ideales pues purifican el aire. Si no cuentas espacio para tener un árbol cerca de casa, otra opción es tener plantas en nuestro hogar, así como en la oficina. Existen especies que no necesitan de mucha luz, pero sí ser cuidadas.
- Reduce la cantidad de humo: tabaco, frituras, fogones, la calefacción en casa.
A medida que seamos más responsables de nuestras acciones cuidamos nuestro planeta y también nuestra propia salud.