
Dicen que las crisis vienen con oportunidades y fue en uno de esos momentos cuando conocí la aromaterapia ayurvédica. Mi yo de ese momento, era un desastre mental y emocional, a eso se le sumaba el dolor físico (generado por lo anterior), con la sensibilidad hasta las nubes y de hecho, vivía en mi propia nube (si en ese tiempo te vi y no te saludé, además que no veo de lejos, estaba luchando por tratar de mantenerme en pie) y sin la idea de saber bien qué me pasaba, cómo controlarlo y curarlo para volver a ser yo. Fue en ese momento que encontré una de esas grandes respuestas y esta vez llegó en aceites esenciales.
La naturaleza es sanadora, su poder incalculable y lo mejor es que todos podemos acceder a ella. Es increíble cómo aceites como el romero, muña, mandarina, lavanda, árbol de té, bergamota (la lista es larguísima), tienen grandes propiedades al inhalarlos, masajear el cuerpo, tomarlos en dosis indicadas y hasta usándolos en cosmética natural. Lo cierto es que hay uno para cada persona: los que pueden brindarte la calma profunda o los que pueden exacerbar tu sensibilidad; los que te activan o los que te relajan, los que dan frío o calor, para eso, disciplinas como el Ayurveda permiten conocerte más a ti con el fin de descubrir qué te va mejor; en este caso, qué aceite esencial y cuál es la dosis adecuada para ti. Estoy fascinada con ellos.
Tienen una magia y belleza más allá de lo que se ve como planta, fruto, corteza o raíz. Pueden aliviar el estrés o pueden dejarte el cabello más bonito. Pueden aliviar problemas en la piel, estreñimiento, dolor muscular y nombre aquí la dolencia que uno pueda imaginar. Lo he vivido y lo he visto en otras personas también. Inhalarlos hace maravillas debido a su composición química. Sin embargo, el tratamiento con Aromaterapia Ayurvédica es holístico, integral y es terapia porque va más allá de darte una dosis y listo, un verdadero aromaterapeuta ayurvédico conoce la historia del paciente y va a la raíz de la dolencia. Es una gran alternativa que mi yo de hace 5 años definitivamente hubiese ignorado por desconocimiento, pero hoy, con la experiencia recomiendo siempre.
Una vez pregunté “¿y por cuánto tiempo los uso?”, ya ha pasado cierto tiempo y no dejo de encontrarles utilidad en todo.
Que espectacular el tema de Ayurveda, Carla!!
Me entero recién muchas cositas interesantes!!
Gracias 😊
Y hay mucho más por conocer, pronto tendremos nuevo post 🙂