¿Qué es Yoga? Conoce la definición clásica

Para conocer la definición de Yoga hay que revisar 3 perspectivas: la clásica, contemporánea y la científica. En esta entrada conoceremos la definición clásica de Yoga, que viene de los textos clásicos.
 
1. Yujir yoge: Unión
Yoga es una palabra sánscrita (lengua clásica), derivada de la raíz “yuj” que significa unir, por lo que muchas veces Yoga se traduce como “unión”; pero lo que no muchas veces se indica es que se refiere a la unión de jivatma (el ser individual) con paramatma (yo supremo).

Y aquí, dos de los textos más importantes de Yoga aportan en la definición:

2. De acuerdo a los Yoga Sutras de Patanjali
Patanjali, quien sistematizó Ashtanga Yoga o las 8 partes del Yoga, nos dice que yoga es “chitta vritti nirodhah”, el proceso que permite eliminar las fluctuaciones de la mente. En castellano, quiere decir: parar la bulla mental.

3. De acuerdo al Bhagavad Gita, Yoga es Samatvam: Ecuanimidad

Uno de los versos da esta primera definición dice:
Yoga sthah kuru karmani
sangam tyaktva dhananjaya
Siddhi asiddhyoh samo bhutva
samatvam yoga ucyate. BG II- 48

Traducción: “O Dhananjaya, situado en yoga, realiza la acción abandonando todo apego y permanece ecuánime ante el éxito y el fracaso. Tal ecuanimidad de la mente, se denomina yoga.”

Otro de los versos nos indica que yoga es el arte de la acción, (mi definición favorita).
Yoga es karmasu kausalam: habilidad en la acción.

Buddhi yukto jahatiha ubhe sukrta- duskrte Tasmad yogaya yujyasva yogah karmasu kausalam. BG II- 50

Traducción: “Aquel que es sabio, abandona la idea de acciones correctas o incorrectas. Por eso, dedícate a la práctica del yoga, la cual es el arte y la habilidad en toda acción.”

Revisando estas definiciones nos damos cuenta que Yoga no es solo el aspecto físico, ser flexible o pensar bonito. Lejos de todo eso, Yoga es un proceso de evolución. No es algo que haces, es algo que vives, a través de tu propia transformación. Es vivir en unión o conexión, a través de las herramientas que nos da la práctica, con enfoque hacia el desarrollo del ser.

Namasté.

Un comentario sobre “¿Qué es Yoga? Conoce la definición clásica

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.